Lecciones de mis mayores
No siempre seré joven.
No me hastía la idea de que tengo muchos años por delante y muchas lecciones por aprender. Pero, con el tiempo, no podré seguir trabajando 40 horas por semana (más el trabajo secundario ocasional) para mantener a mi familia y cubrir mis gastos de salud. No durará para siempre.
Así que cuando alguien mayor que yo habla de la vida, estoy feliz de escuchar porque algún día podría estar en su lugar.
También me encantan las buenas historias…
Jubilación n.º 1: Mi vecino habilidoso
Mi vecino no es de aquí. Quiero decir que no es de este país.
Cuando era adolescente, abordó un barco y viajó a Estados Unidos en la década de 1960 para comenzar una nueva vida en la Tierra de la Oportunidad. Trabajó en construcción, pero su pasión era el arte, y nunca escuché a nadie decir algo negativo sobre él. Siempre se lo consideró muy trabajador, amable, dedicado a su familia, talentoso, servicial, gracioso, ¡y mucho más! Aunque… ahora que lo pienso, es posible que haya escuchado que su trabajo era "demasiado costoso" aunque estaba "bien hecho".
Esto me recuerda algo.
Profundicemos en esa pregunta: "¿Y su dinero?"
Esto es lo que aprendí de mi vecino habilidoso:
1. Los bienes raíces son una inversión que puede satisfacer sus necesidades.
Para cuando se jubiló, mi vecino no tenía hipotecas, aunque tenía una residencia de buen tamaño y una modesta propiedad de alquiler. La propiedad de alquiler ofreció un primer apartamento para que sus hijos vivieran cuando se mudaron de la casa y luego se convirtió en ingresos adicionales en años posteriores, hasta que decidió venderla. Recuperó su inversión nuevamente en años posteriores, cuando él y su esposa se sintieron listos para abandonar su casa grande por una vivienda más pequeña. Estudió el mercado para asegurarse de poder vender por una buena ganancia y a la vez comprar una casa más pequeña a un precio decente.
Conclusiones: Las inversiones en bienes raíces pueden convertirse en una fuente conveniente de fondos o ingresos para la jubilación, especialmente si puede mantener su propiedad en buen estado y no comprar nada que no pueda pagar.
2. Algunas personas nunca se jubilan por completo.
Después de anunciar su jubilación, mi vecino nunca dejó de trabajar. En lugar de eso, siguió estando disponible para sus clientes más cercanos con su trabajo de construcción y continuó aceptando proyectos modestos, siempre y cuando estuviera físicamente a la altura de la tarea. Durante esos años, mi vecino se dedicó principalmente al arte, lo que le trajo dos beneficios. Le dio mucho tiempo para disfrutar de su pasión y, al mismo tiempo, le brindó ingresos ocasionales por ventas proyectos comisionados.
Los ingresos para la jubilación pueden provenir de una amplia gama de fuentes, y muchas de ellas también podrían aumentar su calidad de vida y permitirle mantener su vida social o satisfacer su lado creativo.
3. Invertir en familia tiene sus beneficios.
Como emprendedor, trajo su creatividad y ética de trabajo a su hogar, y compartió estos valores y su conocimiento financiero con su familia. Al evitar las conversaciones sobre temas financieros, muchas otras familias podrían tener un impacto negativo en las finanzas de su familia. En su caso, al invertir su conocimiento en la próxima generación, su familia pudo administrar su patrimonio colectivo y, en última instancia, muchos de los hijos y nietos de mi vecino dirigían negocios exitosos propios. Consideró el crecimiento de estos negocios familiares como una extensión de su propio bienestar financiero y con frecuencia ofreció su asistencia con el mantenimiento de la propiedad y los fondos para apoyarlos.
En muchos sentidos, estaba usando su jubilación para continuar beneficiando el patrimonio familiar. Al reducir costos, ahorrarle a la próxima generación estos gastos de mantenimiento y también invertir en sus fuentes de ingresos, estaba garantizando la seguridad financiera de su familia, una inquietud natural para el patriarca de edad avanzada. Su ejemplo me enseñó cómo el patrimonio generacional puede ser un activo poderoso y una inversión duradera.
4. El valor es tan único como la percepción, así que conozca su propio valor.
Piense en la pesca. Solo porque un pescador tiene un excelente señuelo y su bote está en el lugar correcto, eso no significa que todos los peces morderán el anzuelo. La mayoría de las personas veían la técnica y la habilidad detrás del trabajo de mi vecino, pero no todos estaban dispuestos a pagar el precio de ese nivel de experiencia, más el costo de los materiales. Aun así, vender sus artículos parecía resultarle fácil. Tenía un mercado sólido, siempre un segundo proyecto esperando, y se atenía a los precios que consideraba justos, incluso si estaban fuera del alcance de algunos compradores potenciales. En lugar de bajar los precios para ponerlos al alcance del nivel más bajo, mantuvo alta su calidad, comprendió su valor como trabajador experimentado con atención al detalle y, como resultado, fue capaz de mantenerse y mantener a su familia.
Las claves de su éxito fueron relativamente simples: conocer su valor (cobrar precios que cubrieran el costo de sus materiales y, al mismo tiempo, pagarse de manera justa por su tiempo y calidad) y desarrollar relaciones con sus clientes que durarían toda la vida, otra inversión inteligente que da sus frutos una y otra vez.
Incluso si no es contratista o propietario de una empresa, debe saber lo que vale. Busque salarios y beneficios que reflejen su experiencia y encuentre maneras de garantizar la seguridad laboral a largo plazo fomentando las relaciones profesionales que comprenden y aprecian esa experiencia.
Ya sea que se trate de una advertencia o un excelente ejemplo de conocimiento en inversiones, todos podemos aprender algo de quienes están más lejos en el camino de la vida. Tenga eso en cuenta cuando las personas de su vida comparten sus propias historias.Mientras tanto, ¡nuestro blog tiene mucho para explorar!
-JMS