¿Está pensando en su futuro? Nosotros también.
Introducción
Sean cuales sean sus planes para la jubilación, es importante que disponga de una estrategia de ahorro. Una cuenta de jubilación individual (IRA) es una forma conveniente y rentable de alcanzar sus metas que le ofrece flexibilidad y ventajas fiscales que no encontrará en ningún otro lugar.
Quizás desee aplazar los impuestos hasta la jubilación, cuando su tramo de impuestos probablemente será más bajo. En ese caso, una IRA tradicional podría ser lo adecuado para usted. ¿Qué le parece disfrutar de devoluciones libres de impuestos más adelante pagándolos ahora mediante una Roth? No hay problema. Incluso, puede usar el dinero para las necesidades educativas con una Cuenta de ahorros para educación Coverdell. Es tan simple como una deducción de nómina.
Independientemente del plan que elija, puede esperar devoluciones competitivas, accesibilidad conveniente y la tranquilidad de saber que su futuro está en buenas manos.
Para obtener asistencia con las cuentas tradicionales y Roth IRAs, cuentas Coverdell y cuentas de ahorros para gastos de salud, llame a nuestro Centro de contacto al 800.242.2120 o envíe un correo electrónico a IRASpecialists@visionsfcu.org.
Cosas que debe saber
De acuerdo con la ley federal, puede hacer los siguientes aportes.
Límites de aportes* para los años fiscales 2024 y 2025:
- $7,000 por año, por persona
- $14,000 para parejas que presentan una declaración conjunta
- $8,000 para inversores mayores de 50
- $16,000 para parejas, si ambos son mayores de 50
- $2,000 para las Cuentas de ahorros para la educación Coverdell
Tiene hasta el 15 de abril de 2025 para maximizar sus aportes para el año fiscal 2024.
* Para fines informativos únicamente. Para recibir asesoramiento fiscal, hable con un profesional de impuestos.
La IRA tradicional cambia debido a la Ley SECURE 2.0
La Ley SECURE 2.0 entró en vigencia el 1 de enero de 2023, y realizó modificaciones a las cuentas de jubilación individual (IRAs) tradicionales. La Ley sobre la Estructuración de Cada Comunidad para la Mejora de la Jubilación (SECURE), y la Ley SECURE 2.0 principalmente realizan modificaciones en lo que respecta a las edades de contribución y a las distribuciones mínimas obligatorias (RMD).
Cómo la ley modifica las edades de distribución mínima obligatoria para las IRAs tradicionales:
- La Ley SECURE 2.0 fija la edad de RMD en 73
- Los miembros que tenían 72 años en 2022 (nacidos en 1950 o antes) aún deberán retirar su RMD en 2023, y continuar cada año. La nueva ley no realiza ninguna modificación con respecto a estos miembros
- Los miembros que cumplen 72 en 2023 (nacidos en 1951) no deberán que retirar su RMD este año. El requisito comenzará cuando cumplan 73
Cómo la ley modifica las edades de contribuciones para las IRAs tradicionales:
- La Ley SECURE eliminó el límite de edad para que una persona pueda contribuir a una IRA
- Tenga en cuenta que debe haber recibido remuneración durante el año de su contribución. Si está jubilado, no podrá hacer contribuciones a una IRA
Recursos sobre IRA
Material de referencia útil sobre IRAs e inscripción (haga clic para ampliar):
Para obtener asistencia con las cuentas tradicionales y Roth IRAs, cuentas Coverdell y cuentas de ahorros para gastos de salud, llame a nuestro Centro de contacto al 800.242.2120 o envíe un correo electrónico a IRASpecialists@visionsfcu.org.
Recursos de IRA y HSA para propietarios de empresas
Material de referencia útil sobre planes de jubilación y cuentas de ahorros para gastos de salud para empleadores (haga clic para ampliar):
Servicios empresariales: Visions Federal Credit Union no puede abrir cuentas para gobiernos locales ni empresas u organizaciones que depositen fondos públicos o municipales.
Calculadoras de jubilaciones
-
¿Estoy ahorrando lo suficiente para la jubilación?
-
¿Qué ahorro o fuente de ingresos será mayor?
-
¿Con cuánto puedo contribuir a mi plan de jubilación por año?
-
¿De cuánto serán mis ingresos luego de jubilarme?
-
¿De cuánto serán mis gastos luego de jubilarme?
-
¿Qué sucede si subestimé mis gastos?
-
¿Qué ahorros deberían utilizarse primero?
-
¿Qué beneficios tiene aumentar mis ahorros?
-
¿Qué efecto puede tener la inflación?
-
¿Cuánto proveerá el Seguro Social luego de la jubilación?
-
¿Cómo afectará mis gastos la jubilación?
-
¿Cómo se usará esta cuenta?
-
¿Qué ocurre si cambian las leyes fiscales?
-
¿Qué sucederá si el Seguro Social deja de existir?
-
¿Qué obtendré con esta cuenta?